Para mejorar la atención de pacientes
En este sentido, aclaró la directora del Iahula, Indira Briceño, que no se han presentado deficiencias en el tratamiento para el suministro de los antivirales como Remdesivir, Fapiravir, para los pacientes del área COVID-19. Sin embargo, para otros tratamientos no es suficiente la dotación de medicamentos como, por ejemplo, antibióticos
Mérida, 18 febrero (Prensa OCI). La directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), Indira Briceño, informó que hace 10 días recibieron una dotación de 16 toneladas de medicamentos por parte de la robótica de Miranda, sin embargo, dicha dotación no es suficiente para cubrir la demanda de pacientes de este importante centro de atención médica en la entidad andina.
Igualmente, reseñó Briceño que se recibió una dotación para el área de traumatología de este centro asistencial, que viene a saldar un poco la deuda quirúrgica que se tiene por pacientes por fracturas; además, llegó un material instrumental para la operación de pacientes con lesiones en cadera.
Mejorando la atención para paciente con SARS-CoV-2
El Gobierno nacional sigue suministrando medicamentos desde los almacenes de las robóticas de los estados Miranda, Barinas y Aragua. En sentido, aclaró Briceño que no se han presentado deficiencias en el tratamiento para el suministro de los antivirales como Remdesivir, Favipiravir, para los pacientes del área COVID-19. Sin embargo, para otros tratamientos no es suficiente la dotación de medicamentos como, por ejemplo, antibióticos.