Informó desde El Vigía el presidente del Fonhvim
Destacó el funcionario que con la llegada de la pandemia el 50 % de los recursos han sido destinados al sector salud
Mérida, febrero 19 (prensa OCI). En una reciente visita a El Vigía el presidente del Fondo para el Desarrollo Integral del Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), Carlos Julio Rondón, ofreció detalles sobre el plan de inversión del Ejecutivo regional para el año 2.021 y aseguró que el mismo está dirigido a la conciliación de algunos servicios públicos en varios municipios de la región.
Asimismo, se hará el mejoramiento del acueducto en Caño El Tigre para lograr un mayor abastecimiento, debido a que esta parroquia ha crecido de manera exponencial y se debe invertir en los servicios públicos.
El presidente del Fonhvim añadió que consolidarán ciertos urbanismos y la construcción de muros de contención en la ciudad de Mérida; en el caso de El Vigía se le consultó sobre la recuperación del muro de protección del río Chama, el cual cedió y tiene bajo amenaza a unas ocho comunidades en la parte baja de la parroquia Rómulo Betancourt y extensiones plataneras, alegando que debe ser evaluado por la gobernación merideña a través del Inmivi, “con el fin de determinar si hace falta asignar una máquina que sea suficiente para ejecutar una canalización y construcción de las bermas con el fin de evitar las inundaciones y el riesgo no solo de las plantaciones y fincas, sino de la población que existe en la zona; seguramente la gobernación evaluará esta situación y, de ser necesario, destinará algún recurso que permita la solución a este problema”, apuntó Rondón.
Cincuenta por ciento de la inversión destinada al sector salud
Con relación a proyectos de urbanismos recordó el funcionario que si bien inicialmente se había hablado de invertir en un terreno en el sector La Pedeca, de Los Pozones en El Vigía, que tiene todas las condiciones para ser desarrollado a través de un complejo habitacional, sobre todo en viviendas de interés social, “lamentablemente los recursos que debían venir a la gobernación para obras como estas no llegaron, se desviaron y adicionalmente el pasado año el gobernador Ramón Guevara tuvo que reorientar los recursos para atender la pandemia”.